El rafting un deporte de aventura que consiste en el descenso en balsa por los ríos. Esta práctica es una actividad de entretenimiento para recorrer el cauce de los ríos en la dirección en la que baja la corriente. Los ríos en los que se realiza este deporte son llamados “rápidos”, y se caracterizan por la velocidad a la que baja el agua y los obstáculos que deben ir sorteando los que lo practican.
Tipos de rafting
Primero podemos hablar de 3 formas de hacer rafting, unos primeros niveles a los que se recomienda ir por sus altos grados de diversión y su menor peligrosidad:
- Aguas planas: Estas son aguas tranquilas, sin remolinos y con olas y huecos casi inexistentes.
- Nivel I: Hacer rafting en estos ríos es fácil, pues tienen aguas blancas, relativamente tranquilas. No requiere experiencia previa.
- Nivel II: En este nivel ya podemos encontrar diferentes rocas y obstáculos, pero son fáciles de evitar. Los remolinos son pequeños, sin peligro incluso nadando. Sigue siendo un nivel adecuado para realizar con niños.
En Murillo de Gallego, se puede realizar rafting en estos tres primeros niveles, pero además hay ríos rápidos de aguas bravas, en los cuales se realizan otros cuatro tipos de descenso de río con un mayor nivel de aventura. En estos niveles, pueden practicar rafting personas sin ningún tipo de experiencia, pero con cierta habilidad y gusto por el deporte.
- Nivel III: Este nivel, considerado como intermedio, también se puede observar en las aguas de Murillo de Gallego. Son aguas turbulentas con huecos y olas de no más de un metro. Requiere estar más atento/a a la hora de hacer maniobras.
- Nivel IV: Este nivel ya es para deportistas o experimentados. A menudo hay olas, huecos y caídas significativas. Los obstáculos son más difíciles de esquivar y requieren de una mayor destreza. La descarga de adrenalina está asegurada.
Por qué practicar rafting
Ese deporte se practica con todas las medidas de seguridad oportunas. Se trata de una actividad de aventura que sirve para desestresarse. Quien lo realiza experimenta una subida de adrenalina y un aumento de la felicidad por la cantidad de veces que se sonríe mientras se practica. Por ello, Murillo de Gallego es el sitio ideal para ello, con la seguridad adecuada y promociones para todo tipo de personas. El mejor momento del año es a finales de primavera y durante todo el verano, cuando llega el deshielo de las montañas y el agua tiene un mayor recorrido.